Consejos para cuidar el medioambiente desde tu establecimiento
La sostenibilidad en los establecimientos esta a la orden del día, y no es una casualidad, pues la emergencia climática así lo requiere. De acuerdo con el informe de Riesgos Mundiales de 2022 presentado por el Foro Económico Mundial, la crisis climática se mantiene como una de las mayores amenazas a corto y a largo plazo para la humanidad. Gracias a la concienciación de la ciudadanía cada año que pasa, más empresas se suman al compromiso con el futuro del medio ambiente.
Los restaurantes generan centenares de kilos de desechos semanales, y aunque cada vez existe una mayor concienciación de la necesidad de comprometerse con el medio ambiente, con la información acertada y la incorporación de soluciones novedosas, todas las empresas pueden aportar su granito de arena a la causa y hacer disminuir la contaminación ambiental. En este artículo te contamos algunas maneras para ayudar al medio ambiente desde tu establecimiento.
Promueve el reciclaje con la correcta separación de residuos

Por otro lado, y aunque inicialmente es algo que ya deberíamos conocer, pues así lo contempla la Ley de Residuos y Suelos, es muy importante conocer los materiales que utilizamos en nuestro establecimiento y la posibilidad o no de reciclarlos, y con qué dificultad. Además de los restos de comida, comúnmente conocidos como materia orgánica, el plástico, el aluminio, el acero, el vidrio, el papel y el cartón son otros de materiales habituales que suelen terminar en la bolsa de residuos al final de la jornada de tu negocio. Por eso, es muy importante reciclarlos de manera correcta y bien separada, para así, facilitar el proceso de reutilización de residuos reciclados.
Cuida el consumo del agua
Otro objetivo que puedes marcarte para comprometerte con la sostenibilidad es cuidar el consumo del agua de tu establecimiento. Para ello, inicialmente se necesita un cambio de mentalidad y de hábitos del día a día. Para tomar otras medidas, en ocasiones, también será necesaria una inversión económica para poder adquirir electrodomésticos más eficientes enérgicamente y que permitan el ahorro del agua.
Pero si no quieres invertir en nueva máquina, cuidar el consumo de agua también es posible empezando por prestar más atención a las posibles fugas que pueda haber en tu establecimiento. Esa labor será también muy importante para un mantenimiento adecuado de todos los aparatos que usen agua y sus conductos para garantizar un correcto funcionamiento.
Otras maneras de cuidar el consumo del agua pueden ser: utilizar gritos termostáticos o de pedal, pues te permitirán regular la temperatura sin que corra el agua o bien reutilizar las aguas grises (procedentes de los desagües de los lavabos, fregadores o electrodomésticos de lavado) gracias a los sistemas de filtrado y desinfección que actualmente existen.
Elige bien los productos, los procesos y la oferta de proveedores
Además, para cuidar el medio ambiente en tu local, también puedes detectar qué materiales intervienen en la cadena y qué porcentaje de residuos generan, para así, poder valorar si estas confiando en los mejores productos o no. Y con esto, puede llegar a ser necesario la revisión de tus proveedores.
Por ejemplo, si detectamos un exceso de envasado de plásticos u otros materiales contaminantes en los productos frescos, podemos solicitar que se reduzca, y si se usan bolsas de plástico para su transporte, podemos pedir que se cambien por bolsas desechables, por ejemplo. También podemos cambiar la marca del agua embotellada que ofrecemos por una que no esté contenida en un envase de plástico, o todavía mejor, apostar por agua filtrada u otras alternativas medioambientalmente sostenibles.
Con las propuestas de GC Experience, gracias a las servilletas 100% ecológicas y comprometidas con medio ambiente, lograrás aportar tu granito de arena a la tan necesitada emergencia climática. Además, para esta temporada de primavera, contamos con los diseños más acertados para que logres sorprender a tus comensales con las mesas más bonitas.
Echa un vistazo a nuestro nuevo catálogo de 2023 para elegir qué tipo de servilleta y mantelería 100% sostenible le pega más a tu establecimiento.
Compartir en
X