Tendencias sobre sostenibilidad de este 2022
Se acaba el 2022 y por ello queremos sacar a colación una temática tan importante cómo son las tendencias sostenibles que se han llevado a cabo durante este último año, aquellas que nos permiten llevar a cabo un estilo de vida completamente respetuoso con el planeta.
En cuanto a tendencias sostenibles se refiere, este 2022:
- Se ha apostado por la alimentación saludable
Gran parte de la población se ha concienciado sobre la situación de emergencia que estamos atravesando y ha apostado por consumir alimentos más sanos. Optar por alimentos locales y ecológicos es una de las mejores formas de ser sostenible, pues el calentamiento global se ve afectado directamente por la industria alimentaria. De ahí, que es preferible apoyar a pequeñas o medianas empresas especializadas en agricultura ecológica.
- Se ha invertido, cada vez más, en energías renovables
Bien es cierto que las energías renovables son indispensables para ser sostenibles, y aunque esta tendencia ecológica está presente desde hace años, este 2022 han sido muchas las comunidades que han llevado a cabo la instalación de placas solares y otras formas de obtención de energía sostenible.

- Se ha optado por seguir la modalidad del teletrabajo y la descentralización
Y aunque no sea de agrado para todos, el teletrabajo que inventó la pandemia, ha supuesto una serie de beneficios a empresas, a empleados y sobretodo; al planeta. Por eso, muchísimas empresas han continuado llevando a cabo esta modalidad de trabajo mientras lo equilibran con un porcentaje de presencialidad en las oficinas.
¿Y porqué el teletrabajo favorece al ecosistema? Porque el hecho de que se pueda trabajar desde casa, significa que las personas que se desplazaban hasta su puesto de trabajo diariamente, lo hacían mediante algún vehículo con motor; uno de los grandes contaminantes de CO2. Por eso, el hecho de teletrabajar implica una gran reducción de CO2 diario.

- Se ha implementado iluminación LED en el alumbrado público de algunas de las ciudades sostenibles
Dentro de las tendencias sostenibles que se han ido implementando durante este 2022, se buscan alternativas tecnológicas para hacer un uso más responsable. Muchas de las ciudades sostenibles han implementado iluminación LED en el alumbrado público y han integrado energías renovables a las redes eléctricas. De esta manera, se ha conseguido reducir un 25% el consumo de energía y evitar hasta un 20% las reducciones de CO2.
- Se ha intentado implementar al máximo la transparencia en datos sobre sostenibilidad
La normativa de la ONU exige que todas las empresas que superan un determinado tamaño deben informar de los datos medioambientales, y eso, durante este 2022 ha sido de gran ayuda para las organizaciones europeas, empresariales y de consumidores, para conocer los esfuerzos que se llevan a cabo y exigir, así, una serie de responsabilidades a las empresas. De este modo, es mucho más simple conocer cómo influyen en el calentamiento global y por ende, fomentar la sostenibilidad.
- Se ha apostado por la digitalización de los documentos; hacia un mundo sin papel
Otra tendencia sostenible que se ha llevado a cabo en gran parte de la población este 2022 y siguiendo con la tendencia de la era post-pandemia, ha sido la digitalización de los documentos para evitar el malgasto de papel. La mayoría de las empresas siguen reduciendo considerablemente el papel físico en algunas áreas de su negocio gracias a las facilidades evidentes que nos brindan las nuevas tecnologías.
En Gomà-Camps estamos 100% comprometidos con el desarrollo sostenible, por eso, en GC Experience, puedes encontrar una amplia selección de productos 100% reciclados para tu establecimiento sin renunciar a la calidad.
Compartir en
X