¿Cómo aplicar el Feng Shui en tu restaurante?
¿Sabías que existe una técnica que te ayuda a buscar el equilibro de la energía de la persona a través de los espacios y su distribución? Esta técnica es conocida como Feng Shui: una filosofía milenaria originada en China la cual se traduce literalmente “viento y agua”. El Feng Shui es recomendado en la decoración, por esta razón, hoy te contamos cómo aplicar el Feng Shui en tu restaurante.
El Feng Shui pretende conseguir una influencia positiva del espacio en las personas que lo ocupan, creando la armonía de los espacios y del hogar. Para lograrlo es importante considerar los siguientes aspectos:
Orden y limpieza

Feng Shui en tu restaurante, puedes empezar por deshacerte de lo que no necesitas en tu establecimiento. Una vez tengas tu espacio limpio de objetos, es importante llevar un buen mantenimiento, que se mantenga limpio y ordenado.
Iluminación

La iluminación de los diferentes espacios de tu establecimiento es algo muy importante en el Feng Shui. Cada espacio debe tener un tipo de intensidad y de dirección diferente.
Si dispones de recibidor o de un espacio considerablemente grande en la entrada, es importante que de la sensación de ser espacioso. De esta manera, es importante que este espacio esté iluminado, ya sea con luz natural o artificial.
En cambio, para las zonas de actividad dentro del restaurante, como puede ser la sala, es necesario que cuenten con una buena iluminación de forma dispersa, colocada en diferentes puntos bien distribuidos.
Colores
La armonía de colores en el Feng Shui es crucial. Según la actividad que se haga en cada espacio, los colores deben variar. La clasificación de estos mismos se hace a través del conocido ying y yang: un principio filosófico que define la existencia de dos fuerzas opuestas; relacionado el Ying con la oscuridad, la pasividad y la tierra y el Yang con la luz, el cielo y lo activo.
En los espacios ying, zonas más íntimas como es el baño, los colores ideales son: amarillo, anaranjado, blanco, rojo y rosa. Mientras que en los espacios yang, como la sala principal y la cocina, los ideales son el azul, el gris, el marrón, el negro y el verde.
Usar este tipo de colores en la mantelería es una buena forma de incluir un toque de color manteniendo el equilibro del ying y el yang. Para los espacios más íntimos, FILUM es el mejor modelo para acompañar las veladas en petit comité de tus comensales y, para las mesas de la sala principal de tu restaurante, te recomendamos usar las servilletas de colores compostables de la Airlaid Collection que puedes encontrar en nuestro catálogo.
Uso de plantas

La filosofía del Feng Shui recomienda favorablemente la decoración de los establecimientos con plantas. Sin embargo, la colocación y el tipo de planta influyen en las energías, por lo que no todas las plantas son válidas.
Las ventanas, balcones y terrazas son los sitios estrella para colorarlas, sobre todo en establecimientos exteriores o de superficies grandes. En cambio, en el interior, poner plantas en los rincones o sitios con un uso (por ejemplo, que sean de separador entre mesas) ayudará a equilibrar las energías en tu establecimiento.
Algunas de las plantas que fomentan un buen Feng Shui son:
- La albahaca, ya que limpia el aire y ayuda a deshacerse de las energías negativas.
- Los potos, que, a diferencia de la albahaca, absorben energía positiva y negativa. Es por ello por lo que es importante colocarlos en puntos estratégicos para fomentar el equilibrio.
- El lirio de la paz que fomenta la realización mental, física y espiritual.
¿Quieres conocer más técnicas de decoración para tu restaurante? Descubre todos nuestros artículos sobre decoración en el blog de Jacqueline.
Compartir en
X