Estas son las cosas que no pueden faltar en tu cafetería
Que el café está de moda y cada vez aparecen más cafeterías no es un secreto. De hecho, se habla incluso de una “tercera ola del café”, iniciada a finales del siglo XX, que se caracteriza por poner el foco en realzar las características particulares de cada grano, consiguiendo así un sabor limpio, fuerte y puro, en lugar de quemar el sabor.
¿Cómo puedes hacer que tu cafetería destaque entre la competencia? Ofreciendo una experiencia única en tu negocio, atractiva para los amantes del café pero también para el cliente ocasional. Sigue leyendo para descubrir los elementos imprescindibles que no pueden faltar en tu cafetería, aparte de los más obvios (¡una buena selección de café y repostería y de un buen equipamiento!).
1. Excelente servicio al cliente

Una vez que tengas el café, los alimentos y el equipamiento necesario para que tu cafetería esté en funcionamiento, lo más importante que seguirá es asegurar que tus clientes disfruten de una buena experiencia allí. Esto será clave para que tengan ganas de volver a ir, así como para que recomienden tu sitio a sus amistades.
¿Cómo puedes ofrecer una buena experiencia? En primer lugar, atendiendo a tus clientes con una buena actitud y hospitalidad. Del mismo modo, será importante que tengas un trato cálido con tus empleados, pues un buen ambiente laboral facilitará el trato agradable con los comensales.
Esta categoría incluye también la rapidez del servicio, la calidad de los productos ofrecidos, ya que influirán asimismo en la decisión del cliente de regresar a tu establecimiento.
2. Wifi de alta velocidad

Actualmente, las cafeterías han pasado de ser un simple lugar donde tomarse un buen café a convertirse en un espacio donde encontrarse con seres queridos, relajarse solo o incluso trabajar fuera de la oficina.
Si quieres atraer todo tipo de clientes a tu cafetería y convertir tu negocio en su destino favorito, es imprescindible que cuentes con una buena conexión Wifi, idealmente de alta velocidad, para asegurarte que aquellos clientes que acudan a tu cafetería para teletrabajar lo puedan hacer sin ningún problema.
3. Un rincón cozy

Tal como comentábamos, son muchos los tipos de personas de pueden acudir a tu cafetería: sibaritas del café, grupos de amigos, freelancers, amantes de la lectura… Para que este último grupo (aquellas personas que buscan un lugar donde pasar un rato a solas, leyendo o simplemente disfrutando de una buena bebida) esté a gusto en tu negocio, puedes reservar una parte de la cafetería para crear un rincón agradable y reconfortante. Lo puedes conseguir colocando allí sillones tullidos, cojines, mesas más bajas e incluso alguna alfombra.
4. Productos ecológicos

En tu cafetería no pueden faltar productos ecológicos y alternativas sostenibles si quieres que tu negocio perdure en el tiempo. La sostenibilidad ya no es una moda o una tendencia que las empresas pueden escoger incluir o no en su estrategia, sino que ha venido para quedarse.
Si quieres que tus comensales sepan que tu negocio está comprometido con la sostenibilidad y el medioambiente, puedes empezar con estas recomendaciones:
- Incluyendo opciones veganas y vegetarianas en el menú de bebidas y comida.
- Evitando el plástico y apostando por alternativas sostenibles para los pedidos para llevar: envases de papel reciclado o de caña de azúcar, vasos de café ecológicos, cubiertos compostables, servilletas de papel reciclado y compostables, etc.
5. Hilo musical agradable

La música que suena en tu cafetería juega un rol muy importante a la hora de crear una atmósfera determinada. ¿Con qué estilo de música se identifica más tu establecimiento? Independientemente de si es jazz o música pop comercial, presta atención al volumen al que lo pongas y recuerda que es mejor una melodía de fondo suave, que permita a tus clientes conversar sin alzar la voz.
6. Climatización adecuada

Por último pero no por ello menos importante, vigila con la temperatura del aire acondicionado. No quieres que tus clientes se congelen de frío durante los meses de calor o que se mueran de calor en invierno. Lo más sencillo es apostar por lo seguro: el aire acondicionado debería estar entre los 20-22ºC en invierno, y entre 24-27ºC en verano.
Si quieres descubrir otros consejos y recomendaciones sobre las mejores maneras de decorar tu establecimiento o cómo puede ser más sostenible, lee nuestros artículos del blog de Jacqueline.
Compartir en
X