¿Cuáles son los mejores aromas para tu restaurante?
¿Cuáles son los mejores aromas para tu restaurante?
¿Sabías que el olfato humano es capaz de detectar más de un billón de aromas? Así lo señala un estudio realizado per la Universidad Rockefeller de Nueva York. Los aromas forman parte de nuestra memoria, ya que tienen la capacidad de llevarnos a cualquier parte. En este sentido, podemos decir que son máquinas del tiempo (Federico, K. 2021).
La memoria y el olfato están muy relacionados entre sí, por eso podemos asociar aromas a sitios en concreto, personas u objetos. Escoger un aroma es una tarea realmente difícil, ya que identifica y personaliza a aquello a qué hace referencia. Sin embargo, hay aromas más atractivos que otros y también son un factor para tener en cuenta en los restaurantes. Hoy te contamos cuáles son los mejores aromas para tu local.

1. Aroma a fogones

Hay restaurantes que son muy conocidos por una especialidad en concreto, como por ejemplo el marisco, la carne o la paella, entre otras singularidades. Una buena forma de realzar esta especialidad es buscar un aroma que se asocie a tu plato estrella, o bien esparcir el olor a través de ventiladores de escape en la sala que conecten con la cocina. De esta manera, tus clientes podrán oler lo que se está cociendo. Si se quiere emplear esta técnica, es importante tener en cuenta no esparcir olores fuertes y que sea muy sutil.
2. Aroma a cítrico
Un aroma cítrico es una opción que nunca falla. Los aromas cítricos, como pueden ser el té verde, el limón o la hierbabuena, transmiten intimidad y crean un espacio acogedor. Además, este tipo de aroma no sólo es bueno tenerlo en el espacio donde los clientes disfrutan de su experiencia sino también en los aseos, ya que los cítricos ayudan a eliminar las malas olores.
3. Aroma a especies

La combinación de especies muchas veces crea los mejores platos. Por esta razón, aromatizar tu establecimiento con una combinación de diferentes especies puede ser la clave para personalizar tu aroma. Para ello, escoge una especie que sea la principal y otras que la acompañen. Dos especies que funcionan muy bien son la canela y la albahaca, la primera transmite una sensación más próxima y veraniega, mientras que la albahaca nos aporta frescura y un efecto sensorial más atemporal.
4. Aroma a vela

Las velas siempre han sido un elemento decorativo tradicional en la mayoría de los establecimientos y hogares. Aunque exista una amplia oferta de velas, la mayoría de sus aromas las asociamos a la tranquilidad, al bienestar y a la relajación. Además, el componente visual de luz cuando las encendemos nos da esta satisfacción y sensación a través de la vista. Si tu establecimiento es íntimo, romántico y tranquilo, el aroma a vela es sin duda la idónea para ti.
5. Aroma a flores

Los aromas florales son, juntamente con los cítricos, los más tradicionales. Existen miles de plantas aromáticas y flores que ofrecen una amplia gama olfativa, desde aromas frutales hasta acuáticas. Estos aromas se pueden difundir a través de difusores de aromas, con las mismas flores en el centro de la mesa, o bien con ambientadores. Las flores son muy buena elección para también incluirlas como elemento decorativo, si quieres conocer cuáles son les mejores arreglos florales, lee nuestro artículo.
¿Te gustaría saber más sobre decoración de restaurantes? Visita nuestra página web y descubre todos nuestros artículos sobre decoración y diseño en el blog de Jacqueline.
*Federico, K. (2021). Odorama. Historia Cultural del Color (001 ed.). Taurus.
Compartir en
X