Consejos para fomentar la sostenibilidad desde tu establecimiento
Consejos para fomentar la sostenibilidad desde tu establecimiento
Actualmente, ser sostenible y trasmitirlo a tus es fundamentales en casi todos los sectores. De hecho, se considera que incluir la sostenibilidad como uno de los valores de tu restaurante crea una mejor imagen de cara a tus clientes.
Los consumidores cada vez optan por opciones más ecológicas y sostenibles, y esto afecta directamente en sus decisiones de compra diarias. Sin embargo, este factor también influye en el proceso de selección de un restaurante.
¿Quieres conocer cómo puedes hacer algunos cambios para ser más sostenible? Hoy te damos algunos consejos para fomentar la sostenibilidad desde tu restaurante o establecimiento.

1. Usando productos compostables
Es importante tener en cuenta el máximo de factores posibles que podemos cambiar para adoptar una actividad más sostenible. El uso de productos compostables para sustituir los productos de plástico de un solo uso es una buena forma de empezar a hacer el cambio.
Una alternativa sencilla consiste en usar vasos de café hechos de papel reciclado o cartón, o bien, eliminar las cañas de plástico para bebidas y usar las de bambú. En uno de nuestros artículos, te contamos con más detalle qué productos compostables deberías incorporar ya en tu restaurante.
2. Usando servilletas y manteles de papel

¿Sabías que la mantelería de papel es más higiénica que la mantelería de tela? Usar servilletas y manteles de papel reciclado es otro cambio que no solo te ayudará a fomentar la sostenibilidad en tu restaurante y entre tus comensales, sino que también dará más rentabilidad a tu establecimiento. En GC Experience trabajamos para ofrecer la mejor calidad y versatilidad de mantelería de papel reciclado, que puedes consultar en nuestra Colección 2022 o directamente en un restaurante real, a través del Showroom virtual.
3. Digitalizando las cartas
En la era post Covid-19, la hostelería y la restauración tuvieron el desafío de digitalizar algunas partes de su negocio. Una buena opción que empezó a ser protagonista fueron las cartas digitales, donde los comensales se encuentran en la mesa un QR. Hoy por hoy, muchos ya optan solo por esta opción, que es también una excelente manera para reducir el uso de papel.
4. Adaptando el menú a los productos de temporada, y de comercio local y justo

Adaptar los platos de tu carta y/o de tu menú para acoger más productos de temporada, así como ingredientes km0 no solo promueve un comercio local más sostenible, sino que además estarás apostando por la calidad de los productos, ya que usarlos en su temporada específica garantiza una mayor calidad del alimento en frescura, sabor, textura, aroma y nutrientes.
Por otro lado, manteniendo tu carta flexible a lo largo de las temporadas te dará una excusa para añadir platos novedosos y atraer nuevos clientes a tu restaurante.
5. Evitando el desperdicio alimentario
En la Unión Europea se pierden o desperdician anualmente alrededor de 87,6 millones de toneladas de alimentos en buen estado, según datos de la UE. Además, según un estudio desarrollado por BIO Intelligence Service para la UE, los restaurantes y las empresas de catering son responsables de alrededor de un 14% de este malbaratamiento alimentario.
Por esta razón es muy importante que tu restaurante aproveche todo lo posible los recursos alimenticios a su disposición.
6. Promoviendo las buenas prácticas de tu restaurante a favor del medioambiente
Si desde tu restaurante ya habéis introducido o estáis introduciendo alguna de estas buenas prácticas a favor del medioambiente, no olvides promoverlas en tu propio restaurante (mediante cartelería, o en la misma carta) y también en tus redes sociales. ¡Tu establecimiento puede servir de ejemplo e inspiración para otros negocios, así como para tus clientes!
¿Quieres convertir tu restaurante en un negocio sostenible? Visita el resto de nuestros artículos sobre sostenibilidad en el blog de Jacqueline.
Compartir en
X