Productos compostables que ya puedes (y deberías) incorporar en tu restaurante
Productos compostables que ya puedes (y deberías) incorporar en tu restaurante
Aportar tu grano de arena a la sostenibilidad del planeta desde tu restaurante ya no se limita solo a reemplazar las bolsas de plástico por las de papel o mejorar la gestión de tus residuos (reducir, reciclar y separar los residuos). Una forma muy eficiente de disminuir la huella de carbono de tu establecimiento, además de las medidas comentadas antes, es sustituir los productos de plástico de un solo uso por alternativas compostables o biodegradables.
¿Por qué deberías hacerlo?
En primer lugar, en julio de 2021 entró en vigor una nueva normativa europea que prohíbe la venta de determinados plásticos y bioplásticos de un solo uso, como por ejemplo pajitas, platos, cubiertos y agitadores de bebidas, además de exigir el etiquetado de los productos que contengan plástico.
En segundo lugar, pero no por eso menos importante, las consecuencias medioambientales de los residuos plásticos en los océanos son devastadoras. Según datos de la UE, entre el 80% y el 85% de los residuos que se encuentran en las playas europeas es plástico, y el 50% de la basura marina europea consiste en plásticos de un solo uso. En total, se calculan en 13 billones de euros al año los daños que los plásticos de un solo uso causan a los ecosistemas marinos globales.
¿Qué diferencia hay entre un producto biodegradable y un producto compostable?

Un producto biodegradable es aquel que, cuando se tira, se desintegra por la acción biológica de microorganismos existentes en el medio natural (bacterias, hongos, altas, etc.). En esta acción, las bacterias, las plantas y los hongos que existen en los suelos y las aguas pueden procesar estos desechos biodegradables sin que las personas intervengamos en el proceso. Algunos ejemplos de materiales biodegradables son la madera, el papel, el algodón, los restos orgánicos o la lana.
Un producto compostable, en cambio, es aquel que puede biodegradarse formando compost en unas condiciones físicas concretas que normalmente no se dan en el entorno natural: altas temperaturas, cierto nivel de humedad y presencia de oxígeno. A diferencia de los productos biodegradables, en el producto compostable sí es necesaria la intervención de las personas para generar estas condiciones.
Para que un producto se considere biodegradable o compostable, debe estar certificado como tal. En la UE, uno de los principales sellos de garantía que emiten estas certificaciones es TÜV Austria.
¿Qué productos biodegradables o compostables puedes incorporar ya a tu restaurante?

Algunas de las alternativas sostenibles (biodegradables o compostables) que deberías ofrecer ya en tu restaurante o establecimiento son estas:
- Servilletas y manteles de papel reciclado y envase compostable.
- Papel higiénico y papel secamanos de papel reciclado.
- Envases de comida para llevar y cubertería (hechos de papel, cartón, caña de azúcar, etc.).
- Vasos de café hechos de papel reciclado o cartón.
- Bolsas de papel reciclado o bolsas compostables.
- Cañas para bebidas (de papel o de bambú, entre otros materiales).

Si estás buscando una marca de papel y mantelería para restauración y hostelería, ¡estás en el lugar perfecto! En GC Experience encontrarás varias marcas de productos de papel tisú reciclado de Gomà-Camps. De hecho, el papel reciclado de Gomà-Camps tiene asociadas la mitad de las emisiones de CO2 por kg de papel que la mayoría de papel tisú del mercado, gracias al concepto local del reciclado y al bajo consumo de recursos que promovemos durante el proceso de fabricación.
Puedes consultar cómo quedan nuestras servilletas y manteles de papel 100% reciclado en un restaurante real a través de nuestro Showroom virtual. ¡También puedes pedirnos más información a través del formulario de contacto o llamándonos al 977 87 68 02!
Compartir en
X