En la mesa, mejor servilletas sostenibles
En la mesa, mejor servilletas sostenibles
La sostenibilidad se ha convertido en un factor clave durante los últimos años. Múltiples estudios han confirmado que es imprescindible aplicar tendencias más sostenibles en las empresas, instituciones y en el canal HORECA. De hecho, todos estos establecimientos comparten un mismo elemento en común: el papel. Por esta razón, es importante buscar alternativas sostenibles de papel que tengan un bajo impacto en el medioambiente y contribuyan a una economía más circular.
En este caso, el papel reciclado juega un papel fundamental e imprescindible en el menaje de cualquier negocio. Por ello, en este artículo te contamos algunas de las principales características del papel reciclado y del papel tisú, así como las ventajas que supone usarlo en tu restaurante.
¿Cuáles son las principales características del papel reciclado?

El papel reciclado se elabora con fibra reciclada, es decir, a partir de las fibras de celulosa que se consiguen del papel recuperado a través del reciclaje. Este papel ofrece una textura más rugosa y tiene un color menos blanquecino debido a su proceso de recuperación, aunque este aspecto no se presenta en todos los tipos de papel reciclado. Aun así, es importante destacar que hoy en día la oferta de papeles reciclados cuenta con las mismas características que los no reciclados.
Asimismo, la industria papelera española contribuye a los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) de la ONU, sobre todo a la producción y consumo responsable (ODS12). En este sentido, el sector produce la energía eléctrica necesaria para el proceso de fabricación en plantas de cogeneración de alta eficiencia, lo que supone un ahorro de energía primaria superior al 10% y una reducción de las emisiones totales de CO2. Por otro lado, en el proceso papelero, solo se consume entre un 5% y un 10% del agua empleada, mientras que el resto se devuelve depurada (el uso total de agua es hoy menos de la mitad que en 1990).
El papel tisú

Otra opción de papel sostenible es el papel tisú, fabricado a partir de fibra virgen, fibra de papel reciclado o una mezcla de ambos. Este tipo de papel se reconoce por su baja densidad y alta suavidad, con grandes capacidades de absorción y flexibilidad.
El papel tisú es la opción más inteligente en la higiene para todos los sectores. Es un material 100% natural, comprometido con la sostenibilidad en toda su cadena de suministro, desde el consumo de agua y energía hasta la recuperación y el reciclaje.
Dicho papel se utiliza en productos de higiene personal (papel higiénico, pañuelos, servilletas, etc.), en ámbito doméstico (rollos de papel de cocina, servilletas, toallas de papel para limpieza) y como material sanitario y de limpieza industrial.
¿Qué ventajas conlleva utilizar servilletas de papel ecológicas en tu restaurante?

Desde el punto de vista medioambiental, la fabricación de papel tisú cumple con todas las normas de sostenibilidad nacionales e internacionales. Entre las certificaciones que pueden obtener los productos ecológicos, destacan Ecolabel (certifica el desempeño medioambiental de un producto), FSC (certifica que los productos tienen origen en bosques bien gestionados con beneficios ambientales, sociales y económicos), ISO 500001 (certifica la eficiencia energética) y TÜV Ok Compost (certifica la compostabilidad y biodegradabilidad del producto).
En cuanto a las ventajas de usar mantelería de papel sostenible en tu establecimiento, en primer lugar, las servilletas de papel ecológicas aportan un plus de comodidad, ya que, al ser de un solo uso, suponen un ahorro de tiempo de gestión a la hora de recoger las mesas. Por otro lado, estas servilletas son más higiénicas, y te aseguran clientes seguros y la tranquilidad de tener siempre una mantelería lista para estrenar.
En Gomà-Camps llevamos cerca de 35 años fabricando papel tisú a partir de papel recuperado y hemos conseguido reducir el consumo de agua, electricidad y las emisiones de CO2 en su proceso de fabricación.
Nuestras marcas

Nuestra marca GC Class, por ejemplo, ofrece diferentes soluciones de valor añadido para la decoración de la mesa. Dentro de GC Class encontrarás dos tipos de colecciones en función del tipo de material: Airlaid Collection y Spunlace Collection. Ambas gamas la forman productos sostenibles de un solo uso. Además, tanto la materia prima utilizada, como las tintas o el envase están certificados en compostabilidad según la UNE 13432.
Por otro lado, con GC ecologic+ ofrecemos productos hechos de papel tisú reciclado para el sector profesional (papel higiénico industrial, papel secamanos, toallas, etc.). Los productos de GC ecologic+ están fabricado a partir de fibra reciclada y contribuyen a crear y mantener un ciclo de uso de fibra de celulosa, certificado por Ecolabel y FSC. Por último, GC Nature es nuestra marca de papel tisú 100% reciclado que aprovecha las fibras de celulosa de los envases de cartón para fabricar Nature® y otorgarle su característico color diferencial.
Si te interesa alguno de nuestros productos, no dudes en contactar con nosotros y te contestaremos lo antes posible. Mientras tanto, date una vuelta por nuestro showroom virtual.
Compartir en
X