6 consejos para hacer tu restaurante más sostenible
6 consejos para hacer tu restaurante más sostenible
Incorporar prácticas más sostenibles en tu bar o restaurante te ayudará a mejorar tu imagen de cara al público y a atraer a clientes potenciales sensibilizados con el medio ambiente. Además, y uno menos importante, estarás aportando tu grano de arena en la lucha contra el cambio climático. Por esta razón, hoy te traemos 6 consejos para hacer tu restaurante más sostenible:

1. Separa los residuos en varios contenedores
Es una de las acciones más fáciles. Consiste en separar y gestionar los residuos debidamente. En tu restaurante, separa en contenedores diferenciados los residuos de papel, los recipientes de cristal y vidrio, los plásticos, y los residuos orgánicos.
En cuanto a los aceites usados y las grasas animales y vegetales, un tipo de residuos muy presentes en los restaurantes, deben ser recogidos por una empresa profesional autorizada. Esto es muy importante porque se trata de un material muy contaminante: un litro de aceite puede contaminar hasta mil litros de agua.
2. Dile adiós a los plásticos de un solo uso
El pasado 3 de julio de 2021 entró en vigor la Directiva europea que prohíbe la venta de plásticos de un solo uso en el marco de la lucha contra el cambio climático. Aunque en España la retirada de estos plásticos se está retrasando, tu restaurante puede contribuir a que los plásticos de un solo uso se conviertan en algo del pasado.
¿Y cómo puedes hacerlo? Sustituyendo pajitas, envases, botellas y bolsas de plástico por alternativas de papel o compostables: pajitas de papel, envases de cartón de comida para llevar, botellas de cristal, y bolsas de papel, entre otras opciones.
3. Utiliza papel higiénico y secamanos reciclado en el baño
¿Sabías que también puedes incorporar la sostenibilidad en el baño de tu restaurante? Existen alternativas sostenibles al papel higiénico y los secamanos, como por ejemplo la nueva marca GC Service, que ofrece soluciones sostenibles de higiene para el entorno profesional.
GC Service cuenta con una gama de dispensadores hechos con plástico 100% reciclado junto con papel tisú certificado de la marca GC ecologic+ (hecho de papel 100% reciclado también). Además, la marca ha reducido al máximo el CO2 a la hora de fabricarlos y transportarlos.
Podrás elegir, entre sus tres planes, el que más se adecue a tu negocio y consultar en su web más detalles sobre sus soluciones para la dispensación de secamanos, toallas de papel, jabón y papel higiénico.
4. Añade a tu carta opciones veganas
Tener opciones veganas en la carta de tu restaurante no solo es atractivo para aquellas personas que tengan una dieta vegana o vegetariana, sino que también es beneficioso para la sostenibilidad del planeta y el medio ambiente.
Además de los beneficios para la salud de las personas (prevención de enfermedades cardiovasculares, cáncer y diabetes, entre otras), la reducción del consumo de carne contribuye a disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), las granjas ganaderas son responsables de casi una quinta parte de estos gases.
Añadir platos vegetarianos o veganos a la carta de tu restaurante es tan fácil como sustituir la carne y los productos de origen animal por alternativas vegetales: hamburguesas hechas con proteína animal (soja, tofu, garbanzos, lentejas o quinoa), lasaña vegetal, ensaladas, postres sin huevos ni leche, etc. ¡Las opciones son infinitas!
5. Evita el malbaratamiento alimentario
Cada año se desperdicia más de un tercio de la producción mundial de alimentos, es decir, 1.300 millones de toneladas de comida, según datos de la Unión Europea. En la UE tan solo solo, se pierden o desperdician anualmente alrededor de 87,6 millones de toneladas de alimentos en buen estado. Además, según un estudio desarrollado por BIO Intelligence Service para la UE, los restaurantes y las empresas de catering son responsables de alrededor de un 14% de este malbaratamiento alimentario.
En tu restaurante, puedes contribuir al movimiento sostenible Zero Waste, cuyo objetivo es alcanzar el desperdicio 0 de alimentos, elaborando recetas que aprovechen todo lo que normalmente desestimamos.
También puedes reutilizar las comidas y productos no consumidos en otras elaboraciones o redistribuirlos en otros canales. Incluso hasta puedes vender tu excedente de comida a consumidores mediante apps como Too Good To Goo.
6. Utiliza mantelería de papel ecológico

Son muchos los beneficios de sustituir la mantelería de tela por servilletas y manteles de papel. En primer lugar, son desechables, con lo que no hará falta que los laves y los planches, y ahorrarás tiempo y el dinero que destinarías a estas acciones. En según lugar, al ser de uso individual, solo entran en contacto con un solo comensal y se minimiza así el riesgo de infección por contagio o contaminación cruzada. Esto transmitirá mayor sensación de seguridad e higiene a tus comensales y a tu personal.
Asimismo, existen marcas de mantelería de papel sostenibles, como por ejemplo nuestra gama GC Class Nature, que ofrece servilletas de papel de gran calidad fabricada con tintas al agua, embalaje y papel Airlaid 100% compostable. En Gomà-Camps llevamos más de 40 años fabricando papel tisú a partir de papel recuperado y hemos conseguido reducir el consumo de agua y electricidad y las emisiones de CO2 en nuestro proceso de fabricación.
¿Has visitado ya nuestro Catálogo profesional para la mesa 2021? ¡No te lo pierdas!
Compartir en
X